PERSONAS: 4 TIEMPO (min.): 800 T. COCCION (min.): 50 T. PREPARACION (min.): 750 DIFICULTAD: Baja COSTE: Barata CATEGORIA: De Toda la vida |
![]() |
¿os da pereza hacer pan pero siempre habéis querido hacerlo?¿os parece complicadísimo hacerlo?¿os gustan las tostadas de pan recién hecho? ¿El universo es cóncavo o convexo?. Si todas estas dudas os acechan, lo mejor es que hagáis este pan que es facilísimo, y requiere 12 horas de espera para que penséis en el tema del universo.
Esta receta, como todas las que he hecho esta semana, con de nuestro amigo Iñigo Aguirre y su blog Umami Madrid. Es cierto que a veces tiene recetas, no sé, raras. Pero esta es buenísima. Y facilísima. Después investigando he encontrado otras como la de nuestros queridos Webos Fritos que la llaman Pan Milagro, os la dejo para que le echéis un ojo también.
Como explica Iñigo en su blog las proporciones serian sobre el peso de la harina, un 2% de sal y un 65% de agua. Es decir que para 500gr de harina pondríamos 10gr de sal y 325gr de agua. La harina puede ser de fuerza o no, aunque se obtienen mejores resultados. También podemos hacer mezclas de harina, mitad de fuerza y mitad de Espelta, o integral. Por cierto, si queréis comprar cualquier tipo de harina o utensilio para hacer pan, brioches o cruasanes no dudéis en visitar la página de El Amasadero. Y tampoco dudéis en preguntar lo que queráis, son muy buena gente y os contestaran con mucho gusto.
Este fin de semana lo hice añadiendo unos tomates desecados y cebolla en polvo. Salió genial un sabor muy rico. Es cierto que con el amasado se consigue desarrollar mejor el gluten, pero este leudado lento de la masa (¡12 horas!) también lo hace y veréis que queda muy bien.
Bueno, espero que me contéis que tal os ha quedado, yo últimamente madrugo un poco todos los fines de semana para comer pan de verdad y como Dios manda.
Disfrutar de la receta.
Nota: Como me lo habeis preguntado varios os aclaro que la pota es una cazuela u olla. En casa siempre las llamamos así.
Ingredientes para: Pan Fácil
- 400 gr de Harina de fuerza
- 260 gr de Agua
- 1 gr de Levadura seca
- 8 gr de Sal
Preparacion
- Ponemos la levadura en el agua para que se hidrate y la revolvemos un poco.
- Incorporamos la harina poco a poco para que se mezcle bien.
- Despues ponemos la sal y formamos una bola. No hace falta amasar mucho, solo un poco hasta que este todo bien integrado
- Depues lo dejamos reposando en un bowl tapado con papel transparente durante toda la noche.
- Nos levantamos temprano, y preclentamos el horno a 250C con la pota que vamos a utilizar dentro para que se caliente. No hace falta meter la tapa.
- Cuando el horno esté listo sacamos la masa del bowl, que habra crecido, y hacemos una bola de nuevo.
- Abrimos el horno, sacamos la pota, le ponemos un poco de harina, metemos la bola en la pota con cuidado de no quemarnos, hacemos una x en la superficie de la bola y metemos al horno con la tapa.
- Dejamos cocer 30 min con la tapa para que no pierda humedad, despues con cuidado quitamos la tapa y lo dejamos 20 min mas.
- Sacamos el pan de la pota, y le damos unos golpecitos, si suena hueco lo tenemos. Si no lo metemos 10 min mas
Saludos a tod@s y hasta la proxima,
26 Comentarios
Pues si que parece fácil… el agua, es la que admita no?? La idea de los tomates secos nos a gustado.
Un saludo
tengo un pan de leche levando… tostadita rica mañana… que empiez bien temprano el día 🙂
No se puede pedir milagros, pero al menos se puede intentar mejorar
Besos daneses
¿Y el agua?
Naiara y compañia, Nuska he corregido el agua, se me habia olvidado!!! imperdonable 🙂
¡Gracias!
Honey Bunny que envidia ¡me encanta el pan de leche!
Sañudos lejanos 🙂
A mi me encanta el pan así recien hecho! pero da una pereza… uff!
TE copio!
Anita
Caray Carlos, te ha salido de miedo.
Creo que mucha gente se animará a hacerlo después de ver que hacer es pan es sólo custión paciencia.
Yo desde que hago pan en casa, bien o mal, mejor o peor, mi vida ha cambiado totalmente. Quién me iba a decir hace 4 años que la semana pasada pidiera a Andrés de El Amasadero 17 kilos de harina de varios tipos para experimentar y sentir el placer de hacer pan en casa.
Es difícil de explicar para quién no se haya animado nunca, pero el día que lo haga, no lo podrá dejar. Ojalá se animen con tu post.
Un saludo.
Pntaza el pan Carlos!! Me apetece un bocata ahora…sí, a estas horas xD
Te ha quedado impresionante!!! Me comería todos esos piquitos que tiene!!! 🙂
Tomo nota para hacerla adaptada a mis medidas! 😉
Un besazo!
Es la mejor receta para a animar a la gente a hacer pan en casa, en cuanto lo pruebas ya no puedes parar, porque el sabor y ese olor mientras se cuece no lo puedes olvidar y ningún otro te parecerá tan bueno.
Te quedó un pan fantástico!!!!!!
Besitos
Gracias por la receta, mañana la hago… pero no entiendo una cosa, cuando dices "Dejamos 30 min. Con la tapa. Quitamos la tapa y lo dejamos 20 min mas", a que tapa te refieres?
Colau me refiero a que debes tenerlo 30 min con la tapa, para que no pierda humedad y 20min mas sin ella. lo cambio. Muchas gracias y me cuentas que tal eh?.
Saludos
Por fin la recetan del pan! Yujuuu!
Es fácil hacer pan pero yo, no lo he echo nunca todavia! jejeje.
Me gusta mucho como te ha quedado, tiene una pinta para no parar de mojarlo en alguna salsita.
Un beso.
Por favor, Carlos, para no entendidas ¿qué c..o es la pota?
y pregunta número dos, si utilizamos levadura de la que venden en dados ¿cuanta tendríamos que poner? Bss
Querida Maria Quilter me alegra que me hagas esa pregunta. La pota o pote, es lo que viene siendo una olla o cozuela :-).
Si es la levadura de tacos es decir la fresca son 2 gramillos de ná.
Saludos
Te felicito Carlos, el pan tiene una pinta estupenda. Una pregunta
¿ Cuanto tiempo tarda este tipo de pan casero en ponerse duro?, seguro que tarda muxisimo más tiempo en ponerse duro que el de las tiendas.
Un saludos!!
Restaurantes Valencia para que te hagas una idea, los que hice el sabado pasado, los meti en una bolsa de plastico el domingo por la noche, y hoy he desayunado el pan tostad, porque estaba un poco chicloso, pero tostado estaba genial.
Saludos y gracias por venir 🙂
Que bien,una receta simple de pan,lo haremos,pero saldrá tan estupendo como el tuyo?? imposible creo yo¡¡
Una pinta estupenda tiene este pan!!
Jo!!! Que pinta!!!
Por cierto soy Pérfida
Un saludo coleguita
Hola, yo soy de las que ya está enganchada a esto del pan, empecé con el “pan milagro” y ahora me atrevo con casi todos, verdaderamente hacer pan es como hacer un milagro. Me apunto tu receta tengo un cuaderno con todas las que voy haciendo. Un saludo
Muy buena la receta y muy bueno tiene que estar el pan!!
sencillo pero se ve exquisito, he tomado algunas recetas para hacer pan, pero esta si que parece facil habrá que intentarlo. gracias por la receta.
Siempre he querido hacer pan en casa así que después de ver esa foto de ese bollo de pan tan apetecible intentaré sacar algo de tiempo. 🙂 Tiene un aspecto fantástico!! (Estoy contigo en Sstar de Junio, lo pongo porque somos “cinco mil” allí 😀 ¡Nos vemos en el curso!)
Genial pero.. ¿podemos conservar en el frigo la masa que nos sobra o hay que hacerla toda de seguido?
Gracias por la receta 😉
Pingback: Dulce de membrillo | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas