![]() |
Personas: 4 Tiempo (min.): 28 T. Coccion (min.): 8 T. Preparacion (min.): 20 Calorias: 550/racion Dificultad: Baja Coste: Barata Categoria: Plato Principal |
Hola a tod@s,
Una vez más una receta de mi suegra. Esta receta de Rollo de Pollo es una receta FRR (Fácil, Rápida y Rica). Además permite muchas personalizaciones.
Para esta ocasión vamos a utilizar unas latas de cebolla que ya viene pochada. Hay varias marcas, pero sino, se puede pochar la cebolla como siempre. Nosotros usamos HILDA, pero tambien la hay en Mercadona y está igual de rica. La ventaja es que si no tienes mucho tiempo, en un periquete tienes hecha una comida o cena de lujo.
Una vez más una receta de mi suegra. Esta receta de Rollo de Pollo es una receta FRR (Fácil, Rápida y Rica). Además permite muchas personalizaciones.
Para esta ocasión vamos a utilizar unas latas de cebolla que ya viene pochada. Hay varias marcas, pero sino, se puede pochar la cebolla como siempre. Nosotros usamos HILDA, pero tambien la hay en Mercadona y está igual de rica. La ventaja es que si no tienes mucho tiempo, en un periquete tienes hecha una comida o cena de lujo.
Este rollo de pollo se puede tomar frío o caliente. Nosotros la hacemos con una salsa que queda muy rica, pero con mayonesa y una ensaladita también está bueno y así varías, porque da para varios días.
La verdad es que es una receta muy cómoda y a los niños les encanta. ¡¡¡Espero que a vosotros también!!!
Ingredientes para: Rollo de Pollo
Para los rollos:
- 1 Pechuga entera de pollo (los 2 trozos)
- 150 gr de Jamon de York
- 1 Cebolla Pochada
- 1 lata de pequeña de Aceitunas Verdes
- 0 Pan rallado
- 2 Pimientos del Piquillo
- 0 Sal y Pimienta
Para la Salsa:
- 2 Cebollas
- 2 Zanahorias
- 155 ml de Oporto
- 155 ml de Malaga Virgen (Pedro Ximenez)
- 300 ml de Agua
Preparación
- Cuando compréis el pollo, pedir que os lo piquen junto con el jamón de york. Nosotros compramos una loncha gorda de 150g aprox y nos la pasan por la picadora junto con el pollo y así queda todo bien picadito.
- Una vez en casa vamos añadiendo los demás ingredientes, los pimientos (que los picamos previamente), las aceitunas (las podemos picar o no, según la prisa que tengamos – nosotros las ponemos enteras y quedan muy bien), la cebolla, la sal y pimienta al gusto y por último le añadimos el pan rallado para que quede un poco más compacto. De todas maneras le podéis añadir lo que queráis. Mi suegra añade cada día una cosa, dependiendo de las sobras que tenga por la nevera.
- Una vez que tengamos la mezcla, hacemos dos partes iguales y metemos cada una de ellas en papel film, las apretamos hasta que les quede forma de rollo (esta parte es la más “rollo” 🙂 porque si la mezcla nos queda muy blandita a veces se desmorona un poco).
- Los sacamos del film y los pasamos por otro poco de pan rallado y los freímos, para que queden dorados por fuera. Esta operación hay que hacerla con cuidado porque están blanditos hasta que se doran.
- Una vez dorados los dejamos a parte y en el mismo aceite donde hemos frito los rollos añadimos la cebolla de lata (si no es de lata pochamos la cebolla), la zanahoria y las rehogamos unos minutos.
- Añadimos los vinos y el agua. Y esperamos a a hierva 2 min.
- Volvemos a añadir los rollos. Nosotros lo solemos hacer en la olla express y en 4 minutos están listos.
- Una vez hechos pasamos la salsa por la minipimer y dejamos reducir si lo necesita.
Saludos a tod@s y hasta la proxima,
41 Comentarios
Vaya salsita Carlos!
Genial la preparación, sencillita, y un plato de nota.
Besos.
Me encantan estos enrollados de pollo, y es verdad, muy sencillo y resultón. Un abrazo
este pollo no es un rollo! qué chiste más fácil, de verdad, coo la misma receta… está visto que los chicstes no son lo mío 🙂
Estos rollos de pollo son ideales cuando tienes invitados, pues puedes hacer dos rollos con distintos rellenos, una buena salsa y a triunfar.
Besos.
¡¡¡Muchisimas gracias Alcantarisa!!!
Carlos aqui hay cancha para la personalizacion. Mi suegra es una maestra en eso :-). Gracias por la visita.
Mercedes te quedan mejor al natural :-))) Muchas gracias por pasarte.
COCINERA Mira pues no se me habia ocurrido… la proxima vez personalizo uno, quizas un poco de curry. Saludos y gracias.
Estos enrollados de pollo son estupendos, muy sabrosos y tiernos! Y quedas genial!
Muchos Besoss
pues que buena idea…al principio pense que se rellenaba la pechuga…
This looks and sounds delicious. This is my first visit to your blog and with the help of the translator I've been able to browse through your earlier entries. I really like the food and recipes you feature here. I definitely will be back. I hope you have a great day. Blessings…Mary
Será fácil y rápida pero tb riquísimo! Y esa salsa… para empezar a mojar pan y no parar!
Besicos.
buenísima receta! tendría que ponerme a cocinar algún día!
pero ahora que esta la pagina de DescuentoCity con esas ofertas increíbles en restaurantes prefiero salir! jaja! de todos modos gracias por dejar la preparación!
Qué recetita, de rechupete vamos!! La verdad es que es una receta sugerente, y como puedes rellenar el rulo de varias cosas y jugar también con la salsa, puede a ver versiones según gustos, jejeje
Gracias CArlos,
besin
Estupenda receta, luego le dices los comentarios a tu suegra que se ponga contenta… Guardada en favoritos.
Una estupenda receta, de la que tomamos buena nota para adaptarla a nuestra dieta y degustarla.
Besotes y abrazos.
Ana y Víctor
Pues tiene una pinta fabulosa, la apunto
Pues felicita a tu suegra, porque tiene una pintaza de muerte tanto el pollo como la salsa.
Este tipo de rollos de carne me encantan. Además, son de lo más socorrido.
Otra que te copio, Carlos (bueno, a tu suegra, jajaja).
Besotes.
seguro que lo pruebo, esa salsita tiene una pinta! qué tendrán las recetas de las suegras, q son estupendas?
Una opción realmente buena. Me gustan mucho los rollos de carne y si la receta viene de tu suegra es buena, como las recetas de las madres, ellas sí que saben!
Muy fácil además!
Me quedo con tu suegra, saludos
Ummmmmmmmmmm seguro esta delicioso wapo no hay mas que ver la foto.
Muxa suerte en el sorteo .
Bicos mil pa los cuatro.
Mira que las suegras y las madres cocinan bien, pero seguro que tu lo has bordao, me gusta mucho la receta, un besitos, pepa.
muy bueno todo!
Menuda receta de tu suegra …que estupenda ..sencilla y resultona ..BSSSS MARIMI
Pues se ve muy rico y jugoso. El pollo es lo que suelo comer más, así que me guardo la receta de tu suegra. un saludo.
Que bueno Carlos si es que las suegras tienen unas recetas estupendas como las madres esta me encanta y como tu dices a mis hijos les encantara tb , la voy a adaptar a mi thermomix, ya te contare
Qué buena la receta…. la leí ayer y la he hecho esta mañana, adaptándola un poco a lo que tenía por casa:
– No usé ni cebolla HIDA (soy fan de la marca) ni pimiento del piquillo (en conserva), sino que usé la Thermomix para pochar tres cebolletas y medio pimiento rojo.
– Cambié el jamón cocido por serrano, pero puse un poquito menos, como 80 gramos para una pechuga de 600 gramos.
– La salsa la hice en la Thermomix (en realidad hice el pochado, saqué unas cucharadas para el rollo, y luego añadí vino blanco y dejé cocer media horita, tras lo cual trituré con el robot). No tenía un Oporto como para ponerlo en la salsa, pero creo que ha quedado bien con vino blanco.
Por último, en vez de una cazuela, yo he usado el horno para terminar el guisado. He dorado los rollos en una sartén con aceite, y los he pasado a una fuente de horno, puesto la salsita bien triturada por encima (casi cubría), y 45 minutos a 200 grados, tapada la fuente con papel de aluminio.
Aunque he cambiado algunas cosas, el resultado es muy parecido al de la foto que has puesto para ilustrar la entrada, por cierto.
Lo he probado y está estupendo, y además me da que no tiene mucha grasa y, por tanto, es un plato que va a dar juego para cenas de a diario.
¡Gracias por la receta!
Buenas Pisto,
ayer hice los rollo siguiendo algunas recomendaciones tuyas, y quedaron genial. Use la thermomix y termine en el horno. A mi el horno me encanta. Estaba buenisimo… Efectivamente tiene muy poquita grasa así que sienta muy bien.
Saludos y gracias por tu aportación!
Carlos me llevo esta receta para este finde que se ve bien rica
Me gusta, y se puede hacer ligera o no a gusto (y necesidad) del consumidor… la haré el finde para llevar de comida a la oficina porque seguro que 'transporta' bien.
Hola Carlos!Sin duda un plato estupendo,el pollo en casa nos encanta y con esta salsita estara bien rico.
Besets.
Carlos muchas gracias por tu visita.
Este rollo se ve delicioso y por supuesto ideal para los niños.
Bsss.
me gusta mucho el pollo y con esa salsita no te digo. Bss.
Hola Carlos, resulta que nos seguimos en Facebook y en Twiter y hasta ahora no había entrado a fondo en tu blog, no se si te habrá pasado a ti con los mios, siempre anda uno con prisas. Me gustan tus recetas, así que te seguiré también en tu blog y así no me pierdo nada.
Un abrazo.
Por cierto, la receta de pollo me parece estupenda. Si es que no hay nada como las recetas de las madres, aunque sean políticas.
Otro abrazo.
jobar,he tendio que volver a leer la entrada para entender lo de FRR… cachis ahora lo pillo!!!
Me encantas los pasteles de carne, asi que me llevo este para ponerlo en pendientes, saludicossss.Sefa
sencillo pero encantador¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Por si quieres ponerlo, son unas 550 calorías por ración
http://www.muminai.com/displayrecipe.php/3260/Rollo+de+Pollo.+Receta+paso+a+paso.+-+%C2%A1A+ver+que+cocinamos+hoy!+Recetas+f%C3%A1ciles
Muminai Muchas gracias actualizo en un minuto 🙂
¡¡Así da gusto.!!
Pingback: Receta de Filetes de pollo empanados al limon paso a paso | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas
Hice un rollo de pollo cocido con gelatina y quiero saber si la gelatina pierde su reacción al calentarlo
Buenos días Olga, depende de la gelatina que utilices. Si es la normal me temo que si. También te digo que frío como fiambre está muy bueno.
Procura calentar la salsa y dejar el rollo frío, quizás así no se desmorone.
Saludos!