PERSONAS: 4 TIEMPO (min.): 45 T. COCCION (min.): 0 T. PREPARACION (min.): 45 DIFICULTAD: Baja COSTE: Barata CATEGORIA: Dulces |
![]() |
Hola a tod@s,
hace unos días llego a mis manos el libro «Postres de Rechupete» editado por Editorial Larousse. Nada mas y nada menos que 80 recetas de dulces. Algunos de los mas tradicionales y otros no tanto. Ademas de todo esto, algunas de las blogueras mas reconocidas aportan su granito de arena al libro.
He elegido el Helado de Turron porque ya va siendo hora de sentir el verano :-), y porque es uno de los que mas me gusta. He recuperado el formato de la videoreceta, que tanto me apetecía, con una colaboradora de lujo.
hace unos días llego a mis manos el libro «Postres de Rechupete» editado por Editorial Larousse. Nada mas y nada menos que 80 recetas de dulces. Algunos de los mas tradicionales y otros no tanto. Ademas de todo esto, algunas de las blogueras mas reconocidas aportan su granito de arena al libro.
He elegido el Helado de Turron porque ya va siendo hora de sentir el verano :-), y porque es uno de los que mas me gusta. He recuperado el formato de la videoreceta, que tanto me apetecía, con una colaboradora de lujo.
Espero que hayáis disfrutado tanto como yo y Alicia!.
Podéis conseguir el libro en formato e-book aqui.
Ingredientes para: Helado de Turron
- 300 ml de Leche Entera
- 400 ml de Nata 35%
- 100 gr de Azucar
- 300 gr de Turron de Xixona
- 2 Yemas de huevo
Preparacion del Helado de Turron
- Ponemos en un cazo la nata con la leche a fuego bajo hasta que se temple.
- Mientras en un cuenco batimos las 2 yemas con el azúcar hasta formar una crema de color blanco.
- Añadimos a la leche las yemas con el azúcar, y media tableta cortada en trozos.
- Batimos hasta que se derrita el turrón y espese un poco la mezcla.
- Dejamos enfriar a temperatura ambiente. Añadimos la otra mitad de la tableta cortada en trozos pequeños a modo de tropezón.
- Dejamos que enfríe en la nevera unas 3 horas.
- Revolvemos y metemos en el congelador. Y aquí viene lo mas latoso de la receta. Durante las 2 primeras horas hay que sacar el recipiente y revolverlo. Esto es para que no se cristalice y nos quede super cremoso.
- Si este paso no se hace no pasa nada. Bueno, si. Se quedan en el fondo los tropezones y el helado tiene peor textura. Así lo comí yo la ultima vez. Se me olvido revolver :-P.
Saludos a tod@s y hasta la próxima,
18 Comentarios
Bueno, bueno, bueno… me ha encantado esta video-receta, sobre todo por la colaboradora de lujo que te has agenciado, jejejeje. Qué monería!!! Y con qué delicadeza prepara las cosas.. Increible!!! Enhorabuena
¡Gracias! fue muy divertida la grabación. Intentando que Alicia no se comiera el turrón antes de ponerlo en el Helado 🙂
Vaya lujazo!!! Creo que con el video y tu ayudante sobran las palabras… Helado de rechupete!
Muchas gracias Carlos!!!
Por Dios, Carlos!! Esa niña! Está preciosa.
Me ha encantado el vídeo y la receta.
Enhorabuena
¡Gracias Cosima! Fue muy divertido grabarlo con ella 🙂
Una magnífica receta de un buenísimo libro, y además contado y contado por esa bonita y simpática presentadora.
Besotes y abrazos
Ana y Víctor
Muchas gracias chicos! Ahora esta emocionada con esto y solo quiere que grabemos videos. ¡Menuda Artista nos ha salido! 🙂
Vamoss asi me gusta que no te cortes en mostrar tu vitiligo!!! y recomienda recetas para mejorar el mismo!!! Un abrazo!! y entra en la web de aspavit!!!
El vitiligo me acompaña desde que tengo memoria, asi que lo raro para mi es no tenerlo 😛 pasare por la WEB.
Saludos y gracias
Que ganas tengo de que empieze el calor, me encantan los helados y el tuyo se ve muy rico, bsssssss.Sefa
Sefa, muchas gracias. Lo unico malo de la receta es que la cantidad es poca… o dura poco para se exactos 🙂
¡Hola! Acabo de descubrir este blog y he pensado que si éste fuese un restaurante, me pediría cualquiera de los platos que he visto! ¡Tienen todos muy buena pinta!! E helado de turrón, magnífico!! Me quedo por aquí.
Un saludo,
Marta («Sweet & Home la Vida es Dulce»)
¡Muchas gracias! Así da gusto 🙂
Pingback: Helado casero de turrón de Jijona - Recetasderechupete.com
A mi si que me viene de rechupete esta receta, que estoy estrenando heladera y todas son pocas 🙂
Vengo de dar un repaso a tus 33 páginas del blog y me ha encantado. Antes te conocía por los vídeos que son de gran ayuda.
Alicia es una preciosidad de criatura y se ha hecho muy mayor (en relación a las 1as. páginas :D)
Un saludo y con tu permiso me «afinco» cerquita para seguirte. Hasta pronto.
¡Hola y bienvenida! Muchas gracias por tus palabras y espero que disfrutes.
Saludos
Se ve muy atractivo. Gracias por compartir