PERSONAS: 4 TIEMPO (min.): 120 T. COCCION (min.): 90 T. PREPARACION (min.): 30 DIFICULTAD: Baja COSTE: Barata CATEGORIA: Plato Principal |
![]() |
Hoy otro clásico Asturiano. Esta carne llamada así por la forma de cocinarla “al buen gobierno”, es decir con mimo y cuidado, sin mirar el tiempo y despacín. Es un plato típico de, sobre todo, la zona de Oviedo.
Ahora en los restaurantes la “Carne Gobernada” suele ser un plato de carne guisada, y en alguna ocasión me he encontrado unos tacos de carne fritos con algo de cebollina pochada por encima y pimientos. Y no es igual.
Aunque como todas las recetas tradicionales, y esta no es una excepción, sufren cambios a lo largo del tiempo, adaptándose a las costumbres de cada hogar. Hay gente que le añade los guisantes, o champiñones, en fin, ¿existen dos paellas que se hagan igual en los hogares españoles? Lo dudo, pero estoy seguro de que todas están buenísimas.
Como guarnición, patatas fritas cortadas en cuadraditos. ¡Fundamental los cuadraditos! 🙂
Espero que os haya gustado esta receta tradicional. Ya sabéis, despacín y con buen gobierno. Ese es el secreto.
Ingredientes para: Carne Gobernada
- 1 Kg de Morcillo
- 2 Cebollas
- 1 Tomate
- 3 Dientes de ajo
- 1 vaso de Vino blanco
- 2 vaso de Caldo de carne
- 1/2 Copa de Brandy
- Pimienta
- Sal
- Perejil
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- 2 Patatas para la guarnición
Preparación
- En una cazuela ponemos aceite a calentar y doramos la carne. La vamos sacando a un plato.
- En la misma cazuela ponemos la cebolla, los ajos y el tomate. Y rehogamos hasta que este dorado todo.
- Colocamos la carne y rehogamos todo junto un poquito.
- Añadimos el vino y el brandy. Dejamos que se evapore el alcohol
- Cubrimos la carne con el caldo y dejamos a fuego fuerte hasta que hierva.
- Bajamos el fuego, tapamos un poco y lo dejamos a fuego medio entorno a una hora u hora y media. Dependerá de la carne.
- Después de este tiempo corregimos de sal, le ponemos un poco de perejil por encima y lista.
- Cortamos las patatas en cuadraditos y las freimos en abundante Aceite de Oliva Virgen Extra. Perfectas para acompañar esta carne.
Saludos a tod@s y hasta la proxima,
22 Comentarios
Y bien calentita, no hay más que verla…
Mi abuela, cuando quería decirnos algo o informarnos de algo decía siempre… "para tu saber y gobierno, el martes vienen tus primos, (por ejemplo)"
Me lo recordaste con el título de la entrada
Una receta riquisima y guardando la tradición como debe ser.
Tiene una pinta que dan ganas de meter el tenedor en la pantalla.
Feliz semana
yo reconozco que uso mucho la olla,porque la mayoria de los dias no tengo tiempo para cocinar,pero los fines de semana…procurO hacer cosas mas elaboradas.
De este plato me gusta hasta el nombre. Que buena es la cocina asturiana.
Un beso
Me ENCANTA!
Se ve muy melosita, tomo nota de la receta y de paso me quedo en tu cocina de seguidora.
Besos.
Buenísima, estos platos tradicionales cocinados con tiempo y cariño son los mejores.
Bicos
Una carne riquísima y como a mí me gusta hacerla, despacito y a fuego lento. El sabor queda espectacular y la salsita queda estupenda. Me encanta. Besos.
que bueno por favor!!! me encanta
con gobierno y con paciencia…que mono eso de despacín que no?
pues habrá que hacerla algun dia…incluidas las patatinas!!!!
besines
Muy bien, reivindicando la cocina regional, en este caso asturiana. Un plato muy rico con esas patatitas y la salsita
Para relamerse… Yo también conocía esa expresión, pero no sabía que este plato era típico de Oviedo.
¡Un placer para los sentidos!
Un saludo.
Pues el otro día hice un guiso similar pero lo acompañe de pasta, y quedo riquísimo, al principio pense que quedaría algo raro, pero que va, estaba de morir, porque los macarrones cogieron parte de la salsita, genial
Que original nombre pero que acertado, la receta estupenda!! un besito
Cómo me gustan este tipo de guisos, Carlos.
El nombre me ha recordado a mi madre y mi abuela, que siempre dicen eso de "Para tu buen gobierno, que sepas que tienes pendiente tal cosa", jajaja…
Besotes.
Buenísima receta, hecha con gobierno, a su amor
Besos. Ana
Estupendo plato Carlos!
¡Cómo me gustan estas recetas tradicionales, visitando vuestras cocinas uno se da un pequeño viaje por otras zonas!
Un abrazo.
Esta es la carne guisada que yo recuerdo, con patatines iguales a esas, te he dicho de donde soy???
Esta es la carne guisada que yo recuerdo, con patatines iguales a esas, te he dicho de donde soy???
Por cierto, lo de la palabreja se me da fatal, es que me quita las ganas la verdad!
Riquísima!!! asi es como se consigue la melosidad de la carne y todo el sabor de fondo de un plato.
Tengo esa receta en un libro de cocina típica asturiana; me ha gustado ver el guiso terminado. Te ha quedado de 10.
Saludos!!
Gracias por esta receta, soy Asturiana exiliada y me hizo recordar tiempos de mi niñez (la preparaba mi abuela que ya murió hace años pero no mi madre, que es una excelente cocinera), lo mas gracioso es que mi marido GALLEGO de pura cepa me dijo que su abuela preparaba algo parecido pero que se llamaba carne reglada (o algo así), el resultado es el mismo: a TODOS nos encantó, incluída mi hija (nacida en Gijón pero hija adoptiva de A Coruña) que me pidió que la hiciese más veces.
Es una carne con muy buena pinta. He llegado aquí por Google y desde hoy tienes un seguir más ¡Menuda pinta toda la comida que haces! Un abrazo 🙂