![]() |
Personas: 10 Tiempo (min.): 160 T. Coccion (min.): 30 T. Preparacion (min.): 130 Calorias: N/A Dificultad: Media Coste: Aceptable Categoria: Tradicional |
A Alicia siempre le ha encantado venir conmigo por las mañanas de compras. Cuando era pequeñita y estábamos en Oviedo, salía corriendo a por el abrigo en cuanto veía movimiento. Siempre pensé que le encantaba venir conmigo y me ”llenaba de orgullo y satisfacción”. Después empecé a observar que daba igual que fuera yo, lo hacia con cualquiera. Y mas tarde descubrí que era ¡Por los Bollos Preñaos! 🙁
Así que aquí os dejo la receta de bollos preñaos, o bollos de chorizo, avisando previamente de su carácter adictivo. No hay aperitivo que se precie sin un Bollin Preñao.
Se pueden rellena de lo que sea. Los clásicos de chorizo, los más vanguardistas de jamos y queso, queso de cabrales, o las sobras de la carne asada. Se pueden pintar con huevo antes de meter en el horno para que queden más bonitos.
Aquí os dejo la receta. ¡A disfrutar!
Ingredientes para: Bollos Preñaos
- 500 gr de Harina de fuerza
- 250 ml de Agua tibia
- 1 cucharada de AOVE
- 1 Huevo
- 1 cucharadita de Sal
- 40 gr de Levadura Prensada
- 2 Chorizo Asturiano
Preparación de los Bollos Preñaos
- Preparamos la masa del bollo. En un bol deshacemos la levadura fresca en el agua tibia, añadimos el huevo batido y el resto de ingredientes menos la harina y la sal.
- Una vez mezclado todo, vamos añadiendo la harina poco a poco y mezclando, hasta que esté toda. Después añadimos la sal.
- Sacamos la masa del bol y la amasamos bien durante 5 min.
- Ponemos la masa otra vez en el bol y la dejamos en un sitio húmedo durante 1 hora para que duplique su tamaño.
- Volvemos a amasar para quitar el aire de la masa. Después hacemos un rollo largo con la masa de más o menos 3 ó 4 cm de diámetro.
- Vamos cortando porciones de la masa de unos 2 ó 3 cm, según el tamaño del que queramos el bollo.
- Cortamos el chorizo en trozos pequeños para que entren en el bollín.
- Extendemos la masa en forma cuadrada. Ponemos el chorizo en el medio y cerramos las esquinas.
- Los vamos colocando en la bandeja del horno con el cierre hacia abajo.
- Cuando estén todos, los tapamos con un paño húmedo y los dejamos reposar 1 hora para que la masa suba otra vez.
- Metemos los bollos en el horno caliente a 220º durante media hora.
Saludos a tod@s y hasta la proxima,
21 Comentarios
me encantan!! son uno de mis aperos favoritos. si te quedan invítame a las sobras!!
Umami Madrid/ Íñigo
así que era por los bollos eh? a mí siempre me ha encantado salir de compras con mi padre el sábado, porque luego venían los pinchitos 🙂
Muy ricos tus bollos preñaos, con esta masa como quedan, blanditos, o crujientes?
Cuando los hice en casa se los comieron rapidísimo, que buenos son!
Que graciosa tu niña, mi tocaya, como sabía ella lo que había que hacer.
Mi grande venía conmigo pero él por una bolsita de aceitunas manzanilla sin hueso, son tremendos!
Besos.
Hola Carlos!
cuanto tiempo sin pasarme por aqui, pero esque no tenia apenas tiempo ya que estaba acabando el curso.
Los bollos preñaos estan cojonudos! hablando en plata jejeje.
Te han quedado monisimos.
Un beso.
que buenos,no los he hecho nunca..tomo nota
Ummmmmm deliciosos!!!
Besos
Que delicia! y que bien te han quedado! me los paunto!! y me quedo con uno para la merienda!!
http://cocinadeanita.blogspot.com/
habrá q proballos!!, no parecen difíciles, lo único tener todos los ingredientes preparáos..gracias
Jajaja, si es que todos somos unos interesados en el fondo! Pero seguro que ella prefería que fueras tú el que se los comprara 😉
Muy ricos! Siempre me ha gustado la idea (y el nombre) de los bollos preñaos, aunque a mi no me guste el chorizo. Pero me llevo la receta, que a mi novio le chiflan.
Un abrazo
jejeje, qué entrañable, bueno, los niños son así, a lo mejor si no hubiera sido por esta anécdota, hoy no los hubieras hecho para ellas (y por ende para nosotros) :).
Seguro que son adictivos… no hay más que verlos.
Un saludo.
si es que donde se ponga un bollín preñao.. ni padre ni na jeje
Ayer me traje yo unos cuantos para el viaje y que buenos..
Ahora ya me toca ponerme a hacerlos con unos choricillos que me he traído.
pero mientras.. disfrutaré viendo estos y pensando que puedo pillarte un par mínimo
un besote
Yo como Alicia, a mi me los haces, ¿a que hora me los traes? Seguro que están de muerte
Hoy mismo me pongo con una variante astur-navarra: no tengo chorizo asturiano, así que tendrá que ser con chistorrita 🙂
Mira que me gusta el ibérico!!! pero el saborcito del ahumado del embutido asturiano también es que me trae unos recuerdos a verano…
Pues si que es lista Alicia. Yo hubiera hecho lo mismo. Que ricos. ES que me encantan. Bss.
Vivir lejos de Asturias y no poder comer bollinos de chorizo es un dolor… pero el otro día cuando probé la receta… hmmmm!!! Que buena salió!!!!! Muchísimas gracias!!!
Me requetencanta esta receta, Carlos! Mira que es una cosa fina, pero tienen un nombrecito… Yo los llamaría "bollos en estado de buena esperanza", así, en plan cursi 😀
@Mikelin 🙂 Me parece un buen nombre ese. Me alegro de que te gusten, no dudesen hacerlos un dia y veras que riquisimos estan !! Muchas gracias
mmmmm¡¡¡¡¡ que ricos, y tanto que son adictivos, que me lo digan a mi, soy manchega pero vivo en asturias y lo mejor de aqui entre otras muchas cosas, el bollu preñao y una buena botella de sidrina, aiiiiisss, estoy deseando que mi suegra haga los bollos preñaos para llevarme unos cuantos pero con esta receta ahora pillo cacho por dos sitios, los que haga yo mas los de mi suegra, jejejejeje,Me encantan. un saludo
A mi me gustan mucho. Y estos de choricin, las nuevas versiones de cabrales y demas estan bien, pero yo de choricin.
¡¡Gracias por venir!! y saludos
Pingback: Bollo preñao o preñado. Choripan o boliños de chorizo - Recetasderechupete.com