PERSONAS: 6 TIEMPO (min.): 25 T. COCCION (min.): 15 T. PREPARACION (min.): 10 DIFICULTAD: Baja COSTE: Barata CATEGORIA: Aperitivo |
![]() |
el escabeche es un método de conservación que consiste en marinar el producto principal en vinagre. Luego hay variaciones dependiendo de como queramos aromatizar ese marinado. En este caso tenemos unas codornices cazadas poir mi hermano.
La codorniz es un ave pequeño pero muy sabroso, podeis encontrar mas informacion y otra forma de prepararlas en el blog Mercado Calabajio que seguro que esta buenisima. Yo he cocinado una mezcla entre la receta anterior y esta otra que encontre en Cocina Bombon para orientarme en las cantidades.
Os dejo las fotos del proceso.
Quizas la unica complicacion que tenga esta receta es el atar las codornices. Se pueden hace sin atar perfectamente, pero cuando las vayáis a freír, se os van a abrir y estirar. Esto os complicara meterlas en una olla 🙂
Estas codornices alegran cualquier ensalada que hagáis, las podéis tomar así con las manos que presta mucho, o podéis embotarlas con el escabeche para mejor ocasión. Yo las voy a embotar para mi hermano, que para eso me preovee de producto de gran calidad :-).
Os pongo 2 enlaces a unas recetas de pollo en escabeche dehace muuucho tiempo, que estan riquisimas:
Mi escabeche de pollo
El escabeche «original»
Disfrutar con esta facilísima, rapidísima y riquísima receta.
Ingredientes para: Codornices en escabeche
- 6 Codornices
- 4 Cebollas
- 4 Zanahorias
- 12 Granos de pimiento negra
- 2 Hojas de laurel
- 1 cucharadita de Oregano
- 1 cucharadita de Tomillo
- 1 vaso de Vino Blanco
- 3/4 vaso de Vinagre de vino
- 1/4 vaso de Vinagre de Modena
- 1 Pizca de Sal
Preparación
- Limpiar y pelar las codornices.
- Dorarlas un poco en aceite y reservar Cortar finas las verduras.
- Reogar las verduras en el aceite con hasta que este blandita. No hace falta que se dore.
- Incorporar el vino y dejar que se evapore el alcohol unos 3 min.
- Incorporar las codornices, el vinagre, las hierbas, la pimienta y el agua. Tienen que estar cubiertas, si faltara rellenar a partes iguales vinagre y agua.
- Echar sal y dejar cociendo 10 min.
- Después apagar el fuego y dejarlas en la ollas hasta que enfríen.
- Están mucho mas ricas reposadas un par de días en el escabeche.
Saludos a tod@s y hasta la próxima,
11 Comentarios
tomo nota de la atadura,q tienes toda la razon
Te han quedado de miedo.
Es que estos escabeches están de lujo ¿verdad?. Nosotros la verdad es que escabechamos menos cosas de las que hemos visto por ahí, y sabemos que nos perdemos un mundo de posibilidades.
¡Bravo! y gracias, por fijarte en nuestra humildísima versión, que es además de muy especial.
¡¡Qué maaaaala horaaaa ésta!!
Me encanta este plato y lo he hecho una vez. Pero nunca más. Mi marido llegó a casa y fue directo a la cocina porque desprendían un olor riquísimo. Levantó la tapa de la cacerola y la dejó caer de golpe al ver las codornices. Es inglés y por aquellsa tierras no acostumbran a comerlas.
Se quedó pasmado al ver los pajarillos cocinados y no quiso ni probarlas.
No sabe lo que se pierde. Con ese saborcito dulce que tienen. Mmmmm.
Deliciosas !!!!
Nunca hemos probado así las codornices, así que nos quedamos con la receta para probarlas lo antes posible.
Un abrazo
Divinas wapo y seguro que deliciosas despues de este fantastico paso a paso no tengo disculpa para hacerlas.
Bicos mil para los cuatro.
Pues me encantan, pero nunca me atrevo… a ver si ahora…
Que ricas las cordonices en escabeche.
Un beso.
Que buenas tostas y que buenas ensaladas saldrían de estas codornices escabechadas, buenísimas!
Un saludo, Los Caprichos de Jorge
como me gusta el escabeche.
esta receta parece facil
saludos desde
http://karmucaycuquino.blogspot.com/
Bravo Nocedilla, Bravo!
Me encantan las codornices con salsa,y en escabeche tienen que estar muy buenas.