Hola a tod@s,
hoy os dejo la segunda parte del post anterior: “El arroz”. Como veis no tiene ningún secreto. El único puntillo de la receta es que hacer con las pasas. En mi caso las he puesto a cocer con el arroz los últimos minutos, que es mas cómodo que hacerlo a parte. Pero leyendo en maravillosos libro Las 1080 recetas de Simone Ortega, en el que siempre encuentras alguna referencia, hay una receta de Arroz indio con pasas y piñones que se hace con el arroz ya cocido, las pasas a remojo y se sofríe todo junto con un poco de curry, buenísimo. En fin, como siempre mil maneras de hacerlo, y ¡¡todas ricas!!.
También he recibido un comentario de Homero que me dice que en España se llama arroz a la Cubana. No lo sabía, yo llamaba arroz a la cubana al arroz con huevos, tomate y plátano frito. Que me hacia mi abuela mejicana ¿?. Pero quizás tenga mas sentido que el arroz a la cubana fuera el que hacia mi tía la cubana ¿no? No sé vosotros me diréis.
El video, esta vez no lo he narrado, porque está inspirado en otro video blog llamado El cocinero andaluz. Y porque no había mucho que decir :-).
Ingredientes
- 1 taza de Arroz Largo
- 6 tazas de agua
- 40 gr. de pasas
- 40 gr. de piñones
- Colorante alimentario
- Sal
Preparación
- Ponemos el agua a hervir con la sal. Una cucharadita por taza de arroz.
- Cuando el agua hierva, echamos el arroz. Y revolvemos, para que no se pegue.
- Cuando hayan pasado 10 min. de cocción, el total serian 13 min. echamos las pasas.
- Dejamos todo 3 min. hirviendo. Y lo sacamos a un colador.
- Lo pasamos por agua fría para que pare la cocción.
- En una sartén calentamos un poco de aceite y ponemos a dorar los piñones.
- Cuando estén doraditos añadimos el arroz y lo rehogamos todo unos minutos.
- Ya está listo para servir.
Consideraciones Especiales
- Mirar el tiempo de cocción del arroz en el paquete, cada uno tiene el suyo.
- El tiempo de 3 min. de las pasas es orientativo, y suficiente para unas pasas recién compradas, pero igual requiere mas tiempo si están muy secas o un poquito menos si son muy frescas.
- Si se tiene el arroz mucho tiempo en la nevera, unos días, las pasa van soltando el agua. Y puede estropear un poco el arroz, pero esta rico igual. Mi experiencia me indica que no dura tanto, se come antes
Por cierto, este fin de semana estuve en Oviedo, disfrutando de un tiempo espectacular, y allí nos pasamos por La Andaluza. Comimos muy bien y nos trataron mucho mejor. Un jamón y un queso de escándalo, unas cañitas que ni en Madrid, una presa ibérica que no os cuento y al final unos Gin Tonics de los mejores que he tomado. En definitiva muchas gracias a Nalo padre, Montse, Nalo hijo, Mireia y Mónica por habernos tratado tan bien.
Saludos a tod@s.
14 Comentarios