PERSONAS: 4 TIEMPO (min.): 20 T. COCCION (min.): 5 T. PREPARACION (min.): 15 DIFICULTAD: Baja COSTE: Barata CATEGORIA: Plato Principal |
![]() |
llevaba mucho tiempo sin publicar. Entre las vacaciones y un proyecto fotográfico en el que estoy metido no he tenido mucho tiempo, pero estoy seguro que con este Pollo Chino o Agridulce me perdonáis 🙂
Esta receta pertenece al proyecto del que os hablaba. Es una recopilación de recetas familiares y estoy disfrutando un montón con las fotos. El objetivo de la autora es homenajear a su abuela realizando su recetario. Un recetario que la define perfectamente, por cierto. Pero bueno de eso ya hablaremos.
La receta es antigua y un poco especial, ya que el agridulce esta hecho con vino dulce, Pedro Ximenez en mi caso, y le da un sabor muy original al pollo. Las verduras deben de quedar al dente, así que no os paséis. Podéis poner las verduras que queráis, en la receta original tenia champiñones y guisantes, por ejemplo.
Para rebozar las tiras de pollo podéis meterlas en una bolsa con la clara batida y la maizena. Cerráis bien y la movéis hasta que estén todas impregnadas. Es un truco muy fácil.
Disfrutar de esta receta, por cierto, los niños se la zamparon sin ningun problema. Con el arroz, claro.
Por cierto, para hacer el arroz utilice esta receta de La Cocina Delokos, una forma de hacer el arroz muy curiosa y muy utilizada en america latina.
Ingredientes para: Pollo agridulce con arroz blanco
- 1 Pechuga de pollo (2 medias)
- 1 Cebolla
- 1/2 Pimiento Rojo
- 1/2 Pimiento Verde
- 3 Zanahoria
- 1 Diente de Ajo
- 10 Judias Verdes
- 1 Clara de huevo
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 cucharadita de Maizena
- Arroz blanco
Ingredientes para la Salsa
- 4 cucharada de Salsa de soja
- 2 cucharadita de Azucar
- 125 ml de Vino dulce
- 1 cucharadita de Salsa de chili picante (Opcional)
- 1 cucharadita de Maizena
Pollo agridulce con arroz blanco
- Salsa: se mezcla todo y se reserva
- Se corta el pollo en tiras como buenamente podamos.
- Se mezcla bien las tiras de pollo con la mezcla de la clara de huevo, una cucharadita de maicena y un poco de sal. Podeis utilizar el truco que os pongo arriba, es facilisimo.
- Se fríen las tiras, a continuación, en aceite bien caliente un minuto hasta que cambie de color, se saca del aceite y se reserva.
- En el mismo aceite se fríe el ajo, y el resto de los vegetales. Moviendo constantemente. Con unos 3 o 4 minutos valdria. Es mejor que cruja un poco.
- Después se añade el pollo y se mezcla bien. Por último, la salsa preparada se mueve bien y lo dejamso un par de minutos. Cuidado porque la salsa engordara rapidamente.
- Se acompaña de arroz blanco a parte.
Saludos a tod@s y hasta la proxima,
17 Comentarios
Me encanta, lo sabes… además te ha quedado super fotogénico!
¡Ya te digo Carlos! Me costo que sonriera pero al final 🙂
Ole, ole y ole!!! Gran receta, ya sólo por la foto pinta que la leche!! Menos mal Carliños, que el pan de molde esta bueno pero ya queríamos recetilla nueva 😛
Te diré que la salsa esta para mojar el Pan 🙂
Muchas gracias Alfonso!
Carlos, me gusta la foto. Está muy bien cortada. Y encima el pollo tiene una pintaza. Me ha hecho gracia lo del vino dulce. Nunca lo hubiera imaginado. Total, que esta es la típica receta para mi casa, que mi hija muere por la salsa de soja y todo lo que huela a oriental.
Carlos, genial, fácil, rápido y esa pedazo foto!!! Bss
Deliciosa receta, a mi el arroz blanco me encanta para acompañar y si es a este pollo ni te cuento
Pues venga, te perdonamos. Porque tiene una pinta que te mueres… Me encantan este tipo de recetas.
Un abrazo!
Carlos es un plato estupendo, no siempre ando con tiempo asi que hoy me toca disfrutar de tu cocina sin prisas.
Besicos sorianos:)
Raquel, pues no dejes de probarlo, parece lioso, pero se hace en un periquete!
Muchas gracias por venir y saludos
Dan ganas de ponerse a comer ya!!!!!……….Estupendo,seguro que a mis hijos les va a encantar,me pondré manos a la obra
Hola Carlos, un plato delicioso y una presentación de 10.
Hoy tengo una receta oriental, mira me ha hecho gracia la coincidencia.
besos
Gracias Margot! pues voy ha echarle el ojo a la tuya 🙂
Pingback: El cuaderno de Abu. Mousse de chocolate de Ana. | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas
Pingback: Berenjenas al horno | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas
Pingback: Borrachines Asturianos | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas
Pingback: Piña Rellena | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas