PERSONAS: 4 TIEMPO (min.): 70 T. COCCION (min.): 50 T. PREPARACION (min.): 20 DIFICULTAD: Baja COSTE: Barata CATEGORIA: Vegetariana |
![]() |
Hola a tod@s,
esta sopa es otra propuesta para incorporar verduras en nuestra dieta. La calabaza es una gran fuente de betacarotenos, potasio y baja en calorias, asi que es una gran aliada de las dietas hipocaloricas. Y ademas, os va a encantar por la cantidad de posibilidades que tiene.
Ya teniamos una crema de calabaza, pero esta sopa es mas liguera. En este caso esta aromatizada con curry, pero se puede hacer con lo que mas os guste, nuez moscada o jengibre rallado, lo que se os ocurra.
esta sopa es otra propuesta para incorporar verduras en nuestra dieta. La calabaza es una gran fuente de betacarotenos, potasio y baja en calorias, asi que es una gran aliada de las dietas hipocaloricas. Y ademas, os va a encantar por la cantidad de posibilidades que tiene.
Ya teniamos una crema de calabaza, pero esta sopa es mas liguera. En este caso esta aromatizada con curry, pero se puede hacer con lo que mas os guste, nuez moscada o jengibre rallado, lo que se os ocurra.
El sabor de las verduras asadas le da un toque campestre que me encanta. No es necesario que echeis todo el ajo a la sopa si no os gusta mucho. Pero a los que os guste, os aconsejo que lo probeis untado en una tostada. Eso si, cancelar vuestras citas ese dia 😛
Si quereis aliguerar mas de calorias podeis quitar el yogurt y utilizar agua en vez de caldo. Pero no hay que exaguerar, tampoco es plan de desmayarse.
Disfrutar de esta sopa con aromas de lejanos paises estoy seguro que os encantará.
Ingredientes para: Sopa de Calabaza al Curry
- 750 gr de Calabaza cortada en trozos
- 1 Cebolla Roja
- 1 Cabeza de Ajos
- 2 cucharada de Aceite de Oliva Virgen Extra
- 1 lt de Caldo de Pollo
- 10 gr de Cilantro Fresco Picado
- 1 Yogurt Griego
- Sal y Pimienta
- 1 cucharada de Curry en pasta o polvo
Preparación de la Sopa de Calabaza al Curry
- Precalentar el horno a 200ºC. Poner la calabaza, la cebolla y la cabeza de ajos en una fuente, rociarlos con aceite y cocinar en el horno para ablandarlos, entre 20 y 30 minutos.
- Pelar el ajo asado.
- Poner en una olla el curry con la calabaza, la cebolla, el ajo y el caldo. Llevar a ebullicion y despues bajar el fuego. Dejarlo 15 minutos.
- Triturar todo, sazonar con la sal y la pimienta al gusto.
- Servir en un cuenco con una cucharada de yogurt y el cilantro picado.
Saludos a tod@s y hasta la proxima,
15 Comentarios
A mi me gusta, tiene un saborcito muy rico…ahora no tengo fresca, por que la voy congelando para que no se me estropee, pero en cuanto la tenga, esta cae
besotes
Yo la congelo para el puré de Carlinos, pero congelada tambien tiene que quedar muy bien, estoy seguro.
Gracias por la visita!!
Un éxito seguro, no hemos probado la versión de crema de calabaza con cilantro, yogur y curry, pero vamos, se ve, se percibe, se presiente que es un triunfo sí o sí.
Nos encanta el aspecto!
En casa triunfó, esta muy rica con ese toque del asado y el curry, que ademas era casero tambien 🙂
Gracias por la visita!
Casualmente llevo unos días pensando que hace mucho que no tomamos una crema de calabaza, que me eencanta. Me gusta mucho esta combinación de sabores de la tuya, así ya no se me va a olvidar comprar calabaza este fin de semana…!!
Un abrazo
Pues ya nos contaras, seguro que se te ocurre alguna cosilla nueva 🙂
Saludos
Que platazo! me encata la calabaza, el ajo, el curry… me gusta tó, un plato de escandalo, lo haré fijo.
Un saludo
Me la quedo Carlos el curry nos gusta mucho en casa,tengo varias recetas publicadas y esta tuya tiene que estar muy ricaaaaaa bs
Cada semana hago esta crema, pronto vendrá más fría, pero curri no le he puesto….aún:))) pronto lo pruebo. Besotes
Pero que rico y sencillo de preparar este plato!!
Con tu permiso esta me la llevo, seguro que en casa triunfa esta receta.
Un besote
Lila
Hola!
Antes de nada felicidades por tu blog, me ha encantado y ya tienes una nueva seguidora.
He comprobado que tu blog cumple con los requisitos del CÓDIGO DE COCINA HONRADA.
Es una distinción que en resumen indica que tus recetas son originales y honestas, nada de copias de otros blogs ni publicidad engañosa.
AQUI PUEDES VER EL LISTADO DE BLGOS QUE YA LO TIENEN:
http://www.cocina-casera.com/2011/12/codigo-de-cocina-honrada-para-blogs.html
Si estas interesada, no olvides hacerme saber que los has insertado escribiendome a cocinahonrada@gmail.com con el nombre y dirección de tu blog para UNIRTE AL LISTADO!
Gracias por hacer una cocina honesta y original.
Saludos de Cocina Casera,
¡Muchas gracias! Me parece importantisimo la honestidad en todo lo que se hace, y me gusta la iniciativa. Le echare un vistazo.
Saludos y gracias por la visita
Hola
Tengo poca experiencia en la cocina. Quería preguntar si realmente esta receta lleva una cabeza de ajos entera.
Felicitaciones por la página es divertida
Hola!
Perdona el retraso. Si que lleva una cabeza de ajos, pero entera sin pelar. Luego se saca el ajo una vez asado y se mezcla. Si no eres muy fan del ajo puedes poner menos.
Saludos y muchas gracias!!
Pingback: Crema Especiada de Calabaza | ¡A ver que cocinamos hoy! Recetas faciles y baratas